
09 Abr Nuevo plan estatal de eficiencia energética y renovar calderas
Nuevo plan estatal de eficiencia energética y renovar calderas
Nuevo plan estatal de eficiencia energética y renovar calderas. A partir de junio de 2013 el gobierno español obligará a los compradores o arrendadores de edificios o de parte de los mismos, para alquileres con una duración superior a cuatro meses, a tener un certificado de eficiencia energética.
El Consejo de Ministros ha aprobado este viernes, dentro de las medidas de apoyo a la vivienda y rehabilitación adoptadas, un Real Decreto para trasponer a la normativa española el procedimiento básico para la certificación de eficiencia energética de los edificios.
Este certificado, además de la calificación energética del edificio, deberá incluir información objetiva sobre las características energéticas de los edificios, y, en el caso de edificios existentes, documento de recomendaciones para la mejora de los niveles óptimos o rentables de la eficiencia energética del edificio o de una parte de éste, de forma que se pueda valorar y comparar la eficiencia energética de los edificios.
El IDAE también se encargará de informar a los vendedores, compradores y usuarios de viviendas y edificios en general sobre las nuevas obligaciones a las que tienen que hacer frente.
Igualmente, y como actuación e de las Administraciones Públicas, el Real Decreto obliga a que todos los edificios o partes de los mismos, en los que una autoridad pública ocupe una superficie útil total superior a 500 metros cuadrados inicialmente que sean frecuentados habitualmente por el público, dispongan del certificado de eficiencia energética y exhiban su etiqueta de eficiencia energética, que no es otra cosa que dar ejemplo, eso sí con cargo a la administración publica.
Así, el complejo situado en Madrid que alberga a los Ministerios de Industria, Energía y Turismo, Economía y Competitividad y parte de Hacienda y Administraciones Públicas, ya ha sido calificado mediante el programa informático de referencia obteniendo la calificación energética ‘C’. Según datos, pasar de contar con una calificación energética ‘G’ (menos eficiente) a una ‘A’ (más eficiente) puede suponer un ahorro de hasta el 60% en el consumo anual. Esta normativa supondrá «un impulso para el sector inmobiliario». Las viviendas o inmuebles de oficinas con una etiqueta más eficiente «cotizarán al alza en el mercado, dado que ahorrarán al inquilino una parte importante de la factura de luz, agua y gas», según estudios siendo más baratos a priori los menos eficientes

Nuevo plan estatal de eficiencia energética y renovar calderas
En concreto, calcula que, en el caso de una vivienda unifamiliar de 100 metros cuadrados de superficie de Madrid, la diferencia entre una vivienda con letra ‘A’ y una con letra ‘E’ puede suponer un ahorro de 2.500 euros anuales.
Además, El gobierno ha aprobado un Real Decreto encaminado a mejorar la eficiencia energética y la utilización de las energías renovables en los edificios que permitirá, entre otras actuaciones, ayudas directas al cambio de calderas.
Con una dotación de cien millones de euros, este programa busca promover la realización de medidas de ahorro y eficiencia sobre la envolvente y las instalaciones térmicas de los edificios existentes de uso residencial, y la incorporación de energías renovables (biomasa y geotermia, principalmente).
Así, podrán ser beneficiarios de las ayudas o de la financiación de este programa las comunidades de propietarios de edificios residenciales de uso vivienda, las comunidades de bienes de los propietarios de edificios de viviendas no divididas horizontalmente y las personas físicas propietarias de un edificio de viviendas unifamiliar .Asimismo, se recoge la opción de la sustitución de energía convencional por biomasa en las instalaciones de calefacción, climatización y agua caliente sanitaria de los edificios de viviendas existente y la sustitución de energía convencional por energía geotérmica en las instalaciones de calefacción, refrigeración y producción de agua caliente sanitaria de los edificios de viviendas existentes. La dotación económica del plan se repartirá equitativamente entre las distintas tipologías de actuaciones anteriores. Con este plan y el aprobado en la comunidad de Madrid que recoge las calderas de gas se logra alcanzar un punto razonable para el ahorro energético.
Leer más;
Las viviendas en venta o alquiler tendrán que demostrar su consumo energético en 2013
http://www.abc.es/comunidad-castillaleon/20130114/abcp-cuanto-consume-casa-20130114.html
Plan Renove Salas de Calderas de la Comunidad De Madrid
https:/plan-renove-salas-de-calderas-de-la-comunidad-de-madrid/
Plan Renove Calderas Individuales De Condensación En Madrid.
https:/plan-renove-calderas-individuales-de-condensacion-en-madrid/
No Comments