07 Oct Plan Renove Calderas Madrid
Plan Renove de Calderas de gas en Madrid
Todas Las respuestas sobre el Plan Renove Calderas Madrid:
Nueva Actualizacion con fecha 30 de septienbre de 2011 se amplia el plazo hasta el 1 de abril del 2012 ,plan renove calderas madrid o hasta agotar fondos
01. ¿Qué ayuda concede el Plan Renove de Calderas Madrid de la Comunidad al sustituir una caldera individual por otra de condensación?
Toda sustitución de una caldera por otra caldera de gas de tipo Condensación, tiene derecho a percibir una ayuda de 255 € aportados por la Fundación de la Energía de la Comunidad de Madrid Adicionalmente, Gas Natural Distribución abonará una ayuda de 51 € a aquellos clientes cuya instalación esté conectada a la red de distribución de Gas Natural Distribución SDG S.A. Por su parte, Madrileña Red de Gas (MRG) aportará una ayuda adicional, 25,5 € por aparato de gas instalado, en las sustituciones donde dicho aparato nuevo esté conectado a su red de distribución. Así mismo, GALP Energía (MSG) aportará una ayuda adicional de 25,5 € por aparato de gas instalado, en las sustituciones que se realicen por clientes cuyos aparatos nuevos estén conectados a la red de distribución de MRG y que tengan por comercializadora a MSG. La sustitución de una caldera de carbón o de gasóleo por otra de gasóleo siempre que sea de condensación, tiene derecho a percibir una ayuda de 400 € aportados por la Fundación de la Energía de la Comunidad de Madrid En el caso de que la mejora de la instalación térmica contemple, además de la sustitución de la caldera, la instalación de suelo radiante, estos incentivos se verán incrementados adicionalmente hasta en 500 €, aportados por la Fundación de la Energía. En cualquier caso, la ayuda pública nunca podrá superar el 30% del coste de la caldera más la instalación (IVA no incluido). RESUMEN DE AYUDAS * El importe de la ayuda pública nunca podrá superar el 30 % de la suma del importe
de la caldera (o del suelo radiante), más el importe del montaje o mano de obra.
02. ¿Se subvenciona cualquier tipo de caldera?
No. Sólo son subvencionables las calderas de CONDENSACIÓN. Infórmese a través de su instalador sobre este tipo de calderas.
03. ¿Se subvenciona cualquier marca de caldera?
Sí. En el plan renove calderas Madrid ,Siempre que sea de CONDENSACIÓN, se admite cualquier marca comercial.
04. ¿Dónde están disponibles los diferentes modelos de calderas de condensación que hay en el mercado?
En la página web de Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía: www.idae.es, donde puede consultar la “base de datos de calderas eficientes”.
Nota: Para poder beneficiarse del plan renove, la caldera instalada debe estar incluida en la base de datos reseñada.
05. ¿Quién puede optar a recibir la subvención?
Cualquier persona física o persona jurídica que realice una actividad económica y que acredite haber sustituido una caldera por otra caldera de condensación, siempre que se sustituyan calderas atmosféricas o estancas: * Individuales domésticas
* Situadas en edificios de viviendas pertenecientes a Comunidades de Bienes, con potencia térmica nominal menor o igual a 70 kW.
* Situadas en empresas, con potencia térmica nominal menor o igual a 70 kW.
* Situadas en edificios pertenecientes al Sector Terciario, con potencia térmica nominal menor o igual a 70 kW. Y siempre que se sustituyan calderas: * De carbón a gas natural o GLP
* De carbón a gasóleo, si no existe red de distribución de gas natural a una distancia igual o inferior a 50 m
* De GLP a GLP o gas natural
* De gas natural a gas natural
* De gasóleo a gasóleo, gas natural o GLP
06. ¿Quién puede instalar mi caldera?
Todas las tramitaciones se realizarán a través de la aplicación de cambia tu caldera de la Comunidad de Madrid, por Empresas Instaladoras Autorizadas y además registradas para tramitar el Plan Renove. En la web www.cambiatucaldera.com encontrará si la empresas instaladora autorizada esta adherida al plan renove
07. ¿Qué documentación es necesario presentar para obtener la subvención?
1. Solicitud de subvención original firmada y sellada por la empresa instaladora, así como firmada por el solicitante de la subvención. Su instalador le ayudará a rellenarla.
2. Factura del servicio de la instalación de la caldera donde se desglose el precio de la caldera y el precio del montaje del aparato y, en su caso, el coste del material y montaje del suelo radiante.
3. Certificado de inutilización de la caldera sustituida firmado y sellado por el instalador.
4. Así mismo se deberá acreditar que la instalación se encuentra al día en la realización de las inspecciones o revisiones periódicas establecidas en la reglamentación vigente, por lo que, salvo en las instalaciones conectadas a Gas Natural Distribución o a Madrileña Red de Gas (supuestos en que es recomendable, pero no imprescindible), será requisito necesario presentar el preceptivo certificado de inspección o revisión de la instalación.
5. En su caso, documento que acredite que la comercializadora es Galp Energía (MSG). Según el tipo de Instalación y caldera que se instale será necesario presentar la siguiente documentación: 1. Caldera de gas natural en zona de Gas Natural Distribución
* Solicitud de subvención original firmada y sellada por la empresa instaladora, así como firmada por el solicitante de la subvención.
* Factura del servicio de la instalación de la caldera donde se desglose el precio de la caldera y el precio del montaje del aparato.
* Certificado de inutilización de la caldera sustituida firmado y sellado por la empresa instaladora.
* Acta de Inspección Periódica de la Instalación (recomendable pero no es obligatorio presentarlo),
* Documento acreditativo número cuenta.
2. Caldera de gas natural en zona de Madrileña Red de Gas
* Solicitud de subvención original firmada y sellada por la empresa instaladora, así como firmada por el solicitante de la subvención.
* Factura del servicio de la instalación de la caldera donde se desglose el precio de la caldera y el precio del montaje del aparato.
* Certificado de inutilización de la caldera sustituida firmado y sellado por la empresa instaladora.
* Última Factura del gas,
* Acta de Inspección Periódica de la Instalación (recomendable pero no es obligatorio presentarlo),
* Documento acreditativo número cuenta.
3. Caldera de GLP (propano o butano) alimentada por canalización
* Solicitud de subvención original firmada y sellada por la empresa instaladora, así como firmada por el solicitante de la subvención.
* Factura del servicio de la instalación de la caldera donde se desglose el precio de la caldera y el precio del montaje del aparato.
* Certificado de inutilización de la caldera sustituida firmado y sellado por la empresa instaladora.
* Acta de Inspección Periódica de la Instalación
* Documento acreditativo número cuenta.
4. Caldera de GLP (propano o butano) alimentada por botellas o depósito
* Solicitud de subvención original firmada y sellada por la empresa instaladora, así como firmada por el solicitante de la subvención.
* Factura del servicio de la instalación de la caldera donde se desglose el precio de la caldera y el precio del montaje del aparato.
* Certificado de inutilización de la caldera sustituida firmado y sellado por la empresa instaladora.
* Certificado de Inspección Periódica de la Instalación
* Documento acreditativo número cuenta.
5. Caldera de gasoil
* Solicitud de subvención original firmada y sellada por la empresa instaladora, así como firmada por el solicitante de la subvención.
* Factura del servicio de la instalación de la caldera donde se desglose el precio de la caldera y el precio del montaje del aparato.
* Certificado de inutilización de la caldera sustituida firmado y sellado por la empresa instaladora.
* Documento acreditativo número cuenta.
6. Instalación de suelo radiante
* Si además de la instalación de cualquier caldera de las anteriores, se ha realizado el montaje del suelo radiante, se deberá aportar la factura de instalación del suelo radiante, desglosando el coste del material y del montaje y aportando el fabricante del suelo radiante.
08. ¿Existe algún requisito más aparte de los anteriores? PLan renove Calderas Madrid
Podrán beneficiarse de la subvención las sustituciones de calderas individuales domésticas o bien situadas en edificios de viviendas pertenecientes a Comunidades de Bienes, empresas o edificios pertenecientes al Sector Terciario, con potencia térmica nominal menor o igual a 70 kW, por calderas nuevas de condensación. Que cumplan las condiciones siguientes: * Realizarse en el ámbito territorial de la Comunidad de Madrid.
* Los aparatos que se instalen deben ser nuevos.
* En ningún caso se podrá acoger al Plan la compra sin instalación.
* El Plan no podrá aplicarse en la sustitución de aparatos receptores que se encuentren en instalaciones que no estén al día en la realización de las inspecciones o revisiones periódicas establecidas en la reglamentación vigente.
* Los aparatos sustituidos deberán ser inutilizados.
Plan Renove Calderas Madrid
09. ¿Quién puede presentar la solicitud de la subvención?
El destinatario de la subvención o el instalador en nombre de su cliente.
10. ¿Dónde se presenta la documentación para tramitar la subvención?
En la sede de ASEFOSAM (Asociación de Instaladores) Horario: de 9 a 14 h
Lugar: Calle Antracita, nº 7, 2ª planta (metro Arganzuela-Planetario).
11. ¿Cómo se cobra la subvención?
Después de presentar la documentación, y si todo está correcto, el titular de la instalación recibe el importe que le corresponda mediante una transferencia en su cuenta bancaria.
12. ¿Qué plazo de tiempo existe para solicitar la subvención?
Nuevo actualizacion
Plan Renove Calderas madrid se amplia hasta el 1 de abril de 2012 o hasta agotamiento de fondos
PLAN RENOVE DE CALDERAS INDIVIDUALES
– La dotación se amplía en 3.700.000 € adicionales
– La nueva fecha de finalización del Plan será el 1 de abril de 2012 o hasta el agotamiento de los fondos
video Pasclima ,Plan Renove Calderas Madrid
Plan renove calderas madrid : ante cualquier duda no dude en consultarnos :654 578 406
Sorry, the comment form is closed at this time.