28 Dic Revisión periódica de la instalación de gas canalizado.
Revisión periódica de la instalación de gas canalizado
La revisión de tu instalación de gas por ley tiene que ser revisada una vez al año por cualquier empresa del sector que sea mantenedora de instalaciones de gas.
La revisión periódica tiene que ser efectuada por la empresa distribuidora de gas y según dice el decreto la inspección periódica de las instalaciones receptoras alimentadas desde redes de distribución (es decir, de gas natural canalizado)- Cada cinco años, y dentro del año natural de vencimiento de este período, los distribuidores de gases combustibles por canalización deberán efectuar una inspección de las instalaciones receptoras de sus respectivos usuarios, repercutiéndoles el coste derivado de aquélla, según se establezca reglamentariamente.
Una vez que el técnico de servicio que manda la compañía ha realizado la inspección ocular y tecnica, esto es visual del estado general de la instalación de gas (conductos, rejillas, fugas de gas, análisis de la combustion, funcionamiento de los aparatos a gas, cocinas, etc dará un dictamen por escrito que puede ser favorable o desfavorable.
¿Como se actua en cada caso?
1. Favorable, en cuyo caso, el distribuidor entregará al usuario un certificado de inspección cumplimentado.
2. Desfavorable. Si el resultado de la inspección es desfavorable puede ser debido a dos supuestos:
a) Anomalía principal. Si no se puede corregir en el momento, se interrumpirá el suministro de gas y se precintará la parte de la instalación pertinente o el aparato afectado. Hay que vigilar si por ejemplo cuando esta la caldera encendida las rejillas de ventilación en puertas, paredes o ventanas están despejadas para una ventilacion adecuada.El monoxido de carbono puede causar la muerte a niveles peligrosos. La mejor manera de que no haya este problema es realizar un análisis de combustion. El titular o, en su defecto, el usuario, es el responsable de la corrección de las anomalías detectadas en la instalación, incluyendo la acometida interior enterrada, y los aparatos de gas. Deberá utilizar los servicios de un instalador de gas o de un servicio técnico, que entregará al usuario un justificante de corrección de anomalías y enviará copia al distribuidor.
El mantenimiento, conservación y buen uso de la instalación de gas canalizado es responsabilidad del titular de la misma.
b) Anomalía secundaria. Se dará un plazo de quince días naturales para su corrección. El titular o, en su defecto, el usuario, es el responsable de la corrección de las anomalías detectadas en la instalación, incluyendo la acometida interior enterrada, y los aparatos de gas. Deberá utilizar los servicios de un instalador o de un servicio técnico, que entregará al usuario un justificante de corrección de anomalías y enviará copia al distribuidor.
El mantenimiento, conservación y buen uso de la instalación de gas canalizado es responsabilidad del titular de la misma o, en su defecto, de los usuarios, mediante las inspecciones periódicas realizadas por la empresa distribuidora cada 5 años en los términos antes citados.
En ambos casos el usuario podrá llamar para arreglar la anomalía a una empresa mantenedora, rapadora de gas que una vez reparada la anomalia de gas le entregara el dictamen correspondiente.
Cabe recordar que las calderas de gas son maquinas y dejan de funcionar correctamente si un mantenimiento e incluso con los años como toda máquina tiene una vida limitada (obsolescencia planificada..Que debemos a los fabricantes y políticos que lo permiten) y hay que pensar en renovarlas, por lo menos existen subvenciones al sector que ayudan a los usuarios (Plan renove de calderas).
Si tienes interés en este tipo de artículos puedes visitar nuestros artículos en el blog de nuestra web.
No Comments