Problema:Caldera de gas se enciende y se apaga
1120
post-template-default,single,single-post,postid-1120,single-format-standard,bridge-core-3.3.3,qi-blocks-1.3.5,qodef-gutenberg--no-touch,qodef-qi--no-touch,qi-addons-for-elementor-1.8.9,qode-optimizer-1.0.4,qode-page-transition-enabled,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-theme-ver-30.8.6,qode-theme-bridge,disabled_footer_top,qode_header_in_grid,wpb-js-composer js-comp-ver-8.2,vc_responsive,elementor-default,elementor-kit-16231
 

Problema:Caldera de gas se enciende y se apaga

Problema:Caldera de gas se enciende y se apaga

Problema :  Caldera de gas se enciende y  se apaga

Esta es una  avería  popular dentro de los parámetros  de los problemas generados por las piezas de las calderas que como casi todo material eléctrico tiene una vida útil.

Si el usuario de la caldera llama por que no le funciona  la caldera el técnico de servicio deberá actuar identificando el problema.

Problema: La caldera de gas se enciende y al poco se apaga.

Si estas enfrente de la caldera de gas, la encendemos y  transcurridos unos segundos termina apagándose y no deja actuar el tren de chispas (por motivos de seguridad), el problema es debido a la sonda de ionización.

Problema   Caldera de gas se enciende y  se apaga (Sonda de ionización)

Problema Caldera de gas se enciende y se apaga (Sonda de ionización)

Solución: 1 –Llamar inmediatamente al servicio de reparación de calderas que actuara de la siguiente manera.

2 –Desconectara eléctricamente la caldera para hacer las siguientes comprobaciones.

3-Con un milímetro en posición de resistencia comprobar que entre la punta del electrodo y la parte metalica del quemador no exista continuidad

4-Si no existiera continuidad el problema puede ser debido a la placa electrónica, si no tiene solución  se procederá a su sustitución.

5 -Si existe continuidad la cerámica del electrodo  o el cable estarían haciendo cortocircuito en el sistema provocando la acción de la sonda de ionización. Verificar los elementos para un correcto funcionamiento.

6-Conectar  la caldera y ponerla en marcha comprobando que el sistema funciona correctamente.

7-No tocar la caldera es una buena forma  por parte del usuario de no generar averías añadidas a su aparato de gas  por su desconocimiento.

8-Realizar un mantenimiento preventivo una vez al año con la siguiente comprobación de los elementos de regulación y de seguridad de los aparatos a gas para determinar el estado de los mismos  nos ayudara a conocer el estado de nuestra instalación.

Si te interesa esta noticia también te puede interesar.

Peligros de una auto-reparación de caldera de gas.
¿Que hacer si falla la caldera?
 Tubo gas elastómero (naranja) caducado.

 

 

No Comments

Post A Comment